Dulce, dulce, en realidad no es. Pero tampoco es salado y ni mucho menos amargo... Son unos bollitos de pan enriquecido, a caballo entre brioches, suizos, panes de leche...
La receta creo que la inventado yo, mirando aquí y allí y a base de improvisaciones varias.
La comparto por si a alguien le apetece.
Empezamos anoche, con un prefermento hecho a base de leche y harina y una puntita de levadura seca. Una biga más bien densa:
- 100 gr. harina de fuerza
- 60 gr. de leche
- menos de un gramo de levadura seca.
![]() | ||
La biga recién amasada |
![]() |
Preparada para pasar la noche bien cubierta |
![]() |
A la mañana siguiente, toda gordezuela ella. |
En la thermomix hemos puesto estos ingrdientes:
- 60g. de leche que hemos entibiado un poco.
- 15 gr. de Cointreau (suelo usar anís seco, pero no tenía a mano)
- un huevo
- 50 g. de azúcar
- la ralladura de una naranja grande
- la ralladura de un limón
- una cucharadita de canela
- una pizca de nuez moscada
- 250 gr. de harina de fuerza.
- 4 gr. de levadura seca.
- 5 gr. de sal marina
- 50 gr. de aceite de oliva virgen extra
He aquí el resultado
![]() |
Un toque de brillo con yema de huevo |
![]() |
Y unas almendras laminadas, previamente remojadas |
![]() |
A reposar unas dos horas más |
![]() |
Véase el detalle de la funda. Una funda de plástico semirrígido de las que se cierran con cremallera les ha servido de guarida; dentro han descansado confortablemente y a salvo de corrientes de aire. |
Después de 10 minutos, bajando el calor un poco (a 190º) los hemos mantenido diez minutos más
y como aún no estaban muy oscuros, un par de minutos más poniendo la resistencia superior.
Este ha sido el resultado.
![]() |
Y una vez abiertos hemos encontrado una masa esponjosa, muy suave, ligeramente aromatizada y tierna, tierna.
Era la hora de desayunar y con el ansia no le di a enviar, ahora con la merienda espero que le des tú a enviar y yo a recibir unos bollos tan ricos como has hecho. No los he probado, por ganas que no quede.
ResponderEliminarUn saludo
Los bollos van marchando por puerto USB. Te llegarán, eso sí, un poco aplastados. Verás qué ricos.
EliminarGracias por pasar a dejar tu sim`pático comentario.
Bueno, ¡qué rico tienen que estar estos bollitos!, ya les di un vistazo el otro día, y desde luego es que parece que has estado haciendo pan toda tu vida. Yo no puedo hacerlos porque no tengo la termo y tampoco horno, lo quité hace unos años, pero si renuevo la cocina lo pondré y me copiaré tus recetas tan sabrosas y aunque sea, haré la masa a mano. Bueno no sé yo, con lo vaga que soy para la cocina... y bueno y para más cosas, jajaja.
ResponderEliminarYa veo que Juan está por aquí también disfrutando de la vista que le das a tu nuevo arte.
Me encanta el blog Era. Muchos besitos.
Muchas gracias , Elda, por tus visitas.
ResponderEliminarUn abrazote.