Con mezcla de harinas y con masa madre. Pongo a punto la masa madre alimentándola de la siguiente manera.
- 50 gr. de nuestra MM de centeno
- 50 gr. de harina de centeno
- 50 gr. de agua
Entonces preparo los ingredientes de la masa, que son estos:
- 350 gr. de harina de trigo blanca, con su germen
- 50 gr. de harina de trigo semiintegral,
- 50 gr. de centeno blanco
- 50 gr. de sémola de trigo duro
- 310 gr. de agua
- 10 gr. de sal marina
- Una pizca de levadura seca liofilizada, para ayudar al leudado.
Harinas y agua antes del amasado y la sal |
Pasado este tiempo añado los 150 gr. de MM refrescada, la sal y la pizquita de levadura.
La textura de la MM al caer sobre la mezcla anterior. Interesante. |
En ese momento vuelco la masa en el robot para que me ayude en el amasado.
Mientras, preparo un recipiente ligeramente aceitado, vierto la masa a continuación, que resulta ser sumamente suave, y con las manos aceitadas, porque es muy enganchosa le practico, ya dentro del recipiente, unos plegados, formo una bola y la dejo reposar toda la noche en la nevera, muy bien tapada.
Plegado dentro del recipiente |
Transcurridas unas diez horas la saco y la dejo a temperatura ambiente durante una hora. Es el momento de volcarla en la encimera para formar una bola, que pongo a fermentar por segunda vez en una couche de lino dentro de un cesto redondo, con el recogido hacia arriba.
Una bola suave y lisa |
Arropada entre sábanas de lino. |
Practico un greñado singular, a ver cómo quedará el asunto, y sin dilación lo dejo resbalar sobre la bandeja caliente, vacío una taza de agua en que hay puesta debajo y rocío las paredes y la greña con un espray.
¡Y a pegar la nariz al cristal, y a esperar!
Y esto es lo que ha salido:
![]() |
Un pan regio, ya que lleva corona. |